Iniciar Sesión
Alemán Básico A1
Al finalizar A1, podrás comprender y utilizar expresiones de uso diario, conocer direcciones, describir personas y objetos; e interactuar de manera sencilla.
EMPIEZA YA
Unidades
1 a la 8 | 160 Horas
Unidad 1 | 14 Horas
Gramática
Pronombres personales en nominativo (Personalpronomen im Nominativ).
Conjugación de verbos regulares en presente (Präsens).
Preguntas y oraciones principales (Frage- und Hauptsätze).
Uso del pronombre «man».
Conjugación de los verbos «sein» y «haben».
Diferencia entre preguntas abiertas (W-Fragen) y de sí/no (Ja/Nein Fragen).
Artículo definido (Definitartikel).
Uso de «am» para indicar tiempo (Temporalangabe «am»).
Vocabulario
El alfabeto y su explicación (Das Alphabet).
Números del 0 al 20 y su pronunciación.
Países, idiomas y nacionalidades.
Profesiones.
Vida cotidiana
¿De dónde vienen estas personas? (Woher kommen diese Personen?).
Horarios y la hora: ¿Qué hora es? (Wie spät ist es?).
Uso de los artículos con países (Länder mit Artikeln).
Pronunciación
Vocales dobles (Diphthonge) y ejercicios de pronunciación.
Práctica con los números.
Dictado para reforzar el alfabeto y los números.
Comprensión auditiva
Reconocimiento de los sonidos del alfabeto.
Identificación de números en contextos orales.
Comprensión de preguntas simples.
Lectura
Textos cortos sobre países y nacionalidades.
Ejercicios para identificar preguntas y respuestas en textos.
Expresión oral
Introducciones personales usando «sein» y «haben».
Respuestas a preguntas abiertas (W-Fragen) y cerradas (Ja/Nein Fragen).
Práctica de conversaciones simples sobre nacionalidades y profesiones.
Escritura
Redacción de oraciones simples con «sein» y «haben».
Escribir preguntas y respuestas en base a situaciones cotidianas.
Ejercicios para identificar y aplicar la escritura de sustantivos en mayúsculas.
Unidad 2 | 14 Horas
Gramática
Artículos definidos e indefinidos (Definit- & Indefinitartikel).
Reglas de formación de plural (Pluralbildung).
Resumen: Reglas generales para el plural (Faustregeln zur Pluralbildung).
Uso del plural con y sin artículo (Der Plural, Nomen ohne Artikel).
Artículos negativos (Negativartikel).
¿Qué es esto? Uso de artículo indefinido con negación.
Artículos posesivos (Possessivartikel).
«mein» y «dein».
«sein» y «ihr».
¿No o ninguno? Diferencia entre «nicht» y «kein».
Vocabulario
Los colores (Die Farben).
Adjetivos comunes (Adjektive).
Vocabulario relacionado con la familia.
Palabras de conexión: «und».
Vida cotidiana
Separación de palabras en sílabas (Wörter durch Silben trennen).
¿Dónde está el acento? (Wo ist die Betonung?).
Contextos familiares y relaciones personales.
Comprensión y uso de «mögen» vs. «gern».
Pronunciación
Práctica de acento en palabras (Wortakzent).
Práctica de acento en oraciones (Satzakzent).
Comprensión auditiva
Ejercicios de escucha sobre artículos posesivos.
Diferenciación entre «mögen» y «gern».
Ejercicios de escucha con textos sobre la familia.
Lectura
Textos cortos sobre temas familiares.
Lectura de correos electrónicos simples, como «E-Mail aus Japan».
Expresión oral
Práctica de conversaciones usando artículos definidos, indefinidos y negativos.
Descripción de la familia y el uso de «sein» y «ihr».
Construcción de oraciones con conectores simples como «und».
Escritura
Redacción de oraciones simples con adjetivos y colores.
Composición de textos breves sobre la familia.
Uso de «nicht» y «kein» en negaciones.
Unidad 3 | 14 Horas
Gramática
Artículos definidos e indefinidos (Definitartikel / Indefinitartikel).
Casos nominativo y acusativo (Nominativ/Akkusativ).
Uso de «nicht» y «kein» para negaciones.
Pronombres interrogativos y demostrativos (Interrogativ- und Demonstrativartikel): «welche-/diese-«.
Verbos regulares e irregulares en imperativo.
Vocabulario
Cantidades y productos (Mengenangaben & Produkte).
Envases, cantidades y unidades de medida (Verpackungen, Gewichte und Maßeinheiten).
Frutas y verduras (Obst und Gemüse).
Vocabulario de la cocina (Die Küche: Wie heißt das?).
Momentos del día (Die Tageszeiten).
Vida cotidiana
Comprar en el mercado (Auf dem Markt).
Conversaciones en situaciones cotidianas: ¿Cuánto cuesta esto? (Wie viel kostet das?).
Comer y beber: ¿Qué prefieres comer? (Was essen Sie?).
Interacciones familiares y tareas diarias (Katjas Familie).
Pronunciación
Entrenamiento de pronunciación en contextos cotidianos.
Acentos en palabras y frases comunes.
Comprensión auditiva
Ejercicios de escucha en situaciones de compra y mercado.
Diálogos sobre preferencias alimenticias y compras.
Historias breves como «Patrick ist komisch» y «Frau Müller isst viel».
Lectura
Textos simples sobre la vida cotidiana y el mercado.
Lectura comprensiva de actividades diarias y situaciones familiares.
Expresión oral
Práctica de preguntas y respuestas en el mercado.
Descripción de alimentos y cantidades.
Uso del imperativo en situaciones diarias.
Escritura
Redacción de listas de compras y descripciones de productos.
Composición de diálogos simulando compras en el mercado.
Uso correcto de «nicht» y «kein» en textos.
Unidad 4 | 14 Horas
Gramática
Verbos separables y no separables (Trennbare und nicht trennbare Verben).
Prefijos separables y no separables.
Conjugación de verbos separables y no separables.
Uso de verbos como «fernsehen» y «einkaufen».
Pronombres personales en nominativo y acusativo (Personalpronomen Nominativ/Akkusativ).
Artículos interrogativos y demostrativos (Interrogativ und Demonstrativartikel/Pronomen).
Artículos posesivos en nominativo y acusativo (Possessivartikel).
Vocabulario
La ropa (Die Kleidung).
En la cocina (In der Küche).
En el restaurante: «Krone» y su menú (Die Speisekarte).
Día a día en Frankfurt (Alltag in Frankfurt).
Familia y parentesco: «Meine Verwandtschaft».
Vida cotidiana
Diálogos de saludo y actividades diarias: «Guten Morgen Maria, guten Morgen Max».
Actividades en casa y en la cocina.
Salidas al supermercado: «Max und Maria gehen einkaufen».
Platos típicos y comidas: «Was schmeckt wie?».
Planes para la noche: «Was machen Aiko, Matteo und Fatima heute Abend?».
Pronunciación
Entrenamiento de pronunciación: «ng» y su correcta articulación.
Comprensión auditiva
Ejercicios de escucha con diálogos cotidianos.
Historias como «Herr Schulz sieht fern und Lena kauft ein».
Textos sobre planes y actividades diarias.
Lectura
Lectura de textos cortos relacionados con la vida diaria y el uso de verbos separables.
Historias interactivas como «Tage wie diese».
Expresión oral
Minidiálogos en contextos cotidianos.
Conversaciones sobre preferencias y actividades.
Uso de pronombres personales y posesivos en ejercicios orales.
Escritura
Redacción de oraciones y textos simples usando verbos separables y no separables.
Ejercicios con artículos definidos, indefinidos y posesivos.
Composición de planes y actividades del día.
Unidad 5 | 14 Horas
Gramática
Estructura de oraciones afirmativas y preguntas (Aussagesatz/Fragesatz).
Preguntas de Sí/No y preguntas con «W-» (Ja/Nein oder W-Fragen).
Casos nominativo y acusativo (Nominativ/Akkusativ).
Uso de artículos definidos e indefinidos (Artikel).
Negaciones: «nicht» y «kein».
Artículos posesivos (Possessivartikel).
Verbos separables y no separables (Nicht trennbare und trennbare Verben).
Uso del imperativo (Imperativ).
Verbos modales:
«können»: habilidades y posibilidades.
«möchten» y «mögen»: preferencias y deseos.
«müssen» y «dürfen»: obligaciones y prohibiciones.
Preposiciones de tiempo (Präpositionen/Zeitangaben):
Presente y duración (Gegenwart / Wie lange).
Pasado y duración (Vergangenheit / Wie lange…schon).
Uso de «um» y «am».
Vocabulario
Hobbies y actividades diarias (Hobbys): «Ich kann zeichnen, aber ich kann nicht singen».
Profesiones y aspiraciones (Berufe):
Ejemplos de profesiones.
¿Qué quieren ser los niños?
¿Qué profesión tienen estas personas?
Viajes y reservas (Reise und Hotel):
En el hotel: frases comunes y vocabulario.
Los meses y las estaciones (Die Jahreszeiten/die Monate).
Vida cotidiana
Habilidades y preferencias:
«Was kann ich? Was kannst du?»
«Dennis kann fantastisch malen».
Actividades diarias y prohibiciones:
«Hier darf man (nicht)…, hier muss man…».
Situaciones de viaje:
Reservas en el hotel: «Maria und Max buchen eine Reise».
Conversaciones sobre tiempo y horarios: «Wie spät ist es?».
Pronunciación
Práctica de pronunciación en contextos específicos.
Comprensión auditiva
Historias interactivas como «Akiko und Issei machen eine Reise».
Diálogos relacionados con viajes y hoteles.
Actividades auditivas sobre hobbies y profesiones.
Lectura
Lectura de textos simples sobre actividades diarias y viajes.
Ejercicios de comprensión de historias como «Deutschland, Deutschland…(Stimmt das?)».
Expresión oral
Práctica de habilidades con «können»: «Was kannst du?».
Diálogos sobre preferencias y hobbies: «Ich mag Eis, Eis mag ich!».
Conversaciones sobre reservas y horarios: «Wann gehen wir?».
Escritura
Redacción de oraciones y textos sobre habilidades, profesiones y viajes.
Ejercicios para usar correctamente «können», «mögen» y «möchten».
Unidad 6 | 14 Horas
Gramática
Uso de «es gibt/es geben» para describir existencia.
Diferencias entre «viel» y «viele»:
Ejemplos: «Nicht viel Zeit und viele Leute».
Ejercicios de aplicación en frases.
Casos gramaticales:
Revisión de nominativo, acusativo y dativo.
Ejemplos con la preposición «in» en acusativo.
Imperativo:
Uso con «gehen in + Akkusativ».
Construcción de frases para indicar direcciones.
Artículos definidos e indefinidos:
Revisión de artículos en nominativo y acusativo.
Pronombres personales en nominativo y acusativo (Personalpronomen):
Reglas y ejercicios.
Preposiciones:
Preposiciones con acusativo (Präpositionen mit Akkusativ).
Ejemplos y ejercicios prácticos.
Vocabulario
Vida urbana:
«Freizeit in Frankfurt»: actividades y lugares.
Identificación de lugares: «Ist das eine Bäckerei?».
Eventos culturales:
«Das Oktoberfest in München»: información y vocabulario clave.
Expresiones regionales:
«Moin-moin», «Grüß Gott», «Grüezi», «Guten Tag»: diferencias culturales y contextos de uso.
Reglas para la formación del plural (Pluralbildung):
Resumen de las reglas básicas (Faustregeln zur Pluralbildung).
Vida cotidiana
Planificación y actividades:
«Wohin können die Leute gehen?»
Conversaciones sobre lugares para visitar: «Wir möchten ins Museum gehen», «Wir möchten tanzen gehen».
Conversaciones comunes:
«Zum Schluss, zuerst, dann…»: secuencia de actividades.
Ejercicios: «Was passt?», «Wohin gehst du?/Wohin gehen Sie?».
Pronunciación
Práctica de sonidos específicos:
Diferencias entre «s», «sch» y «ch».
Comprensión auditiva
Historias y situaciones:
«Freizeit in Frankfurt»: actividades cotidianas en la ciudad.
Diálogos en contextos urbanos y culturales.
Lectura
Textos sobre eventos culturales como el Oktoberfest.
Descripciones de lugares y actividades en la ciudad.
Expresión oral
Conversaciones sobre lugares en la ciudad y preferencias:
«Wohin gehst du? Wohin gehen Sie?».
Uso de expresiones para planificar actividades y secuencias: «Zum Schluss, zuerst, dann…».
Escritura
Redacción de descripciones sobre lugares y actividades.
Ejercicios con preposiciones y casos gramaticales.
Unidad 7 | 14 Horas
Gramática
Definitartikel en dativo.
Nominativo y dativo.
Nombres y artículos en dativo.
Verben mit Dativ und Akkusativobjekt.
Pronombres personales en dativo.
Ejemplo: “Er schenkt ihm ein Buch.” – ¿Wem? ¿Was? ¿Wer?
Posesivos en dativo.
Lokale Präpositionen.
Preposiciones con dativo: mit, von, zu.
Diferencias: für vs. zu; mit vs. zu.
Verbo «lassen» + infinitivo.
Konjunktion: denn vs. dann.
Nicht vs. nichts.
Genitivo con nombres: Name + s (“Wem gehört das?”).
Vocabulario
Eventos y personas
Fußballweltmeisterschaft 2014.
Voces relacionadas con campeones mundiales y eventos importantes.
Celebraciones
Cumpleaños y regalos.
Expresiones como “Zum Geburtstag viel Glück”.
Familia y objetos personales
Fotos de familia.
Vocabulario de pertenencias (“Wem gehört das?”).
Vida cotidiana
¿Qué regalar? Ideas para cumpleaños y eventos especiales.
Interacciones relacionadas con obsequios (“Kann man einem Mann ein Parfum schenken?”).
Historias como “Fußball am Hochzeitstag” y “Herr und Frau Susanto”.
Pronunciación
Diferencias entre «nicht» y «nichts».
Pronunciación de frases comunes: “Was ist das denn?”.
Comprensión auditiva
Historias cotidianas: Akiko muestra fotos familiares a Matteo.
Diálogos sobre regalos y celebraciones.
Lectura
Lectura de textos sobre la Copa Mundial de Fútbol y eventos familiares.
Lecturas de situaciones cotidianas con gramática en dativo y acusativo.
Expresión oral
Ejercicios de ¿Qué regalar a diferentes personas?
Conversaciones sobre eventos y pertenencias.
Ejercicios orales con verbos en dativo y acusativo.
Escritura
Redacción de oraciones usando artículos en dativo y acusativo.
Redacción sobre eventos familiares y pertenencias.
Ejercicios: “Welches Verb passt?” y “Was stimmt nicht?”.
Unidad 8 | 14 Horas
Gramática
El Perfecto (Das Perfekt)
Formación del participio 2 (Bildung des Partizip 2)
Perfecto con
sein
(Perfekt mit
sein
)
Vocabulario
El cuerpo (Der Körper)
Adjetivos y sus terminaciones (Adjektive und ihre Endungen)
Vida cotidiana
El fin de semana (Am Wochenende)
El fin de semana de Akiko y Matteo (Akikos und Matteos Wochenende)
¿Qué hizo usted ayer? (
Und was haben Sie gestern gemacht?
)
¿Hiciste compras ayer? (
Hast du gestern eingekauft?
)
Pronunciación
Entrenamiento de pronunciación (Aussprachetraining)
¿mundo o sonoro? (
Stimmlos oder stimmhaft?
)
Comprensión auditiva
¿Qué pasó? (
Was ist passiert?
)
En el médico (
Beim Arzt
)
¿Qué duele? (
Was tut weh?
)
Lectura
Recién enamorados (
Frisch verliebt
)
¿Dónde están los errores? (
Wo sind die Fehler?
)
Un acertijo (
Ein Rätsel
)
Expresión oral
¿Qué tienes? (
Was hast du denn?
)
¿Y qué dijo el médico? (
Und was hat der Arzt gesagt?
)
Tener que
vs
deber
(
müssen
vs
sollen
)
Minidiálogos: ¿Qué dijo el médico? (
Was hat der Arzt gesagt?
)
Escritura
Revisión: El Perfecto (Wiederholung: Das Perfekt)
Construcción de oraciones con
müssen
y
sollen
(
Satzbau mit müssen und sollen
)
Describir un fin de semana (
Ein Wochenende beschreiben
)
Username or Email Address
Password
Remember Me
Iniciar Sesión
Lost your password?
|
Register
×